Centro de Documentación


El Centro de Documentación DIKÉ es un espacio especializado que se dedica a la recopilación, organización, conservación, análisis y difusión de información y documentación en las áreas de derechos humanos y jurisprudencia internacional, medicina sexual, salud sexual y reproductiva, sexología clínica y estudios de la sexualidad humana, y asuntos LGBTIQ+. Su propósito principal es servir como recurso para la educación, la investigación, la protección de los derechos y de la memoria histórica, facilitando el acceso libre y seguro a fuentes de información rigurosa, confiable y actualizada.
Objetivos
- Reunir y poner a disposición recursos académicos y culturales en torno a derechos humanos, estudios en materia de sexualidad humana y asuntos LGBTIQ+.
- Proveer asistencia en procesos de investigación académica, formación comunitaria y promoción de derechos humanos.
- Fomentar la producción y difusión de conocimiento propio y de terceros en las áreas de especialidad del centro de documentación.
- Promover el acceso abierto al conocimiento y la formación crítica en estas temáticas.
Públicos al que se dirige
- Investigadores/as, docentes y estudiantes universitarios y técnicos de diversas disciplinas.
- Instituciones educativas, organismos de derechos humanos, agencias de cooperación y entidades comunitarias.
- Activistas, defensores/as de derechos humanos y líderes/as comunitarios/as.
- Público general interesado en temas de derechos humanos y los avances científicos en materia de sexualidad humana.
Servicios
El centro de documentación es un espacio físico y digital que se actualiza continuamente, incorporando periódicamente nuevos materiales y revisando los existentes, adaptándose a personas con diversas necesidades. La infraestructura física es adecuada con espacio climatizado, seguro y accesible, equipada con computadoras, escáner y fotocopiadora. Los servicios incluyen:
- Consulta de materiales en sala y asistencia en línea.
- Asesoría en investigación y uso de fuentes documentales.
- Talleres de formación en derechos humanos, sexología y medicina sexual.
- Exhibiciones y actividades culturales (en coordinación con el espacio cultural de DIKÉ).
Recursos
El Centro de Documentación dispone de recursos académicos y documentales como:
- Revistas científicas y journals de referencia en medicina sexual y estudios de sexualidad humana.
- Acceso a bases de datos y buscadores académicos especializados.
- Repositorios de tesis y literatura gris.
- Acceso a bibliografía internacional y latinoamericana.
- Acceso a plataformas de acceso abierto y redes académicas.
El centro opera bajo una política de adquisición, conservación y uso de materiales.